Esta etapa del duelo denominada la negación puede hacer acto de presencia tras el fallecimiento de una persona por una muerte repentina e inesperada.
Leer más
La muerte de papá
La muerte de papá, sin duda es la pérdida de un sinfín de cosas, situaciones. La figura paterna tiene como objetivo darnos guía en la vida, la figura paterna nos regala eso, cuando papá o la figura paterna muere, se va con esta seguridad.
Leer más
¿Por qué somos enterrados 2 metros bajo tierra?
¿Nunca te has preguntado por qué los seres humanos somos enterrados dos metros bajo tierra? Si alguna vez has tenido esta inquietud te contamos el origen de esta tradición funeraria.
Leer más
Personajes famosos que fallecieron en noviembre
A lo largo de la historia, grandes personajes se han despedido de este mundo durante un mes de noviembre. Todos ellos dejaron su huella y son recordados por miles de fanáticos:
Leer más
La cultura del Día de Muertos en México
Noviembre es un mes muy especial en el que los mexicanos celebramos una de las tradiciones que más nos representan e incluso es conocida mundialmente. Nuestra festividad del día de muertos consiste básicamente en la creencia de que nuestros seres queridos que ya han fallecido regresan el 02 de noviembre para disfrutar de las ofrendas que les preparamos, siendo esta una linda forma de honrar su memoria.
Leer más
Noches en vela
Sufrir la pérdida de un ser querido implica atravesar un sube y baja de emociones: miedo, culpa, tristeza, frustración, impotencia, por mencionar algunas.
También, como consecuencia son los problemas para conciliar el sueño. Mentalmente estás exhausto y físicamente te sientes agotado, pero vas a tu cama, te recuestas y tu mente no deja que duermas de tantos pensamientos que circulan.
Leer más
Personajes famosos que fallecieron en septiembre
El mes de septiembre ha sido escenario de despedida para varios personajes que sin duda dejaron su marca de alguna u otra forma a lo largo de la historia. Algunos de ellos fueron:
Leer más
Grito de la Independencia
El Inicio de la Independencia comienza el 16 de septiembre de 1810, gracias al llamado levantamiento armado por Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende en Dolores.
Leer más
Día Mundial para la prevención del suicidio
El suicidio es un problema social que desgraciadamente va a la alza en nuestra sociedad y así mismo ha ido aumentado su rango de edad, se registran casos que abarcan desde niños hasta adultos mayores como víctimas de éste terrible escenario.
Leer más
¿Se puede morir de tristeza?
Todos hemos escuchado la expresión “se murió de tristeza” pero ¿puede ocurrir en realidad? Alguna vez hemos escuchado el caso que muere el esposo o la esposa y la pareja muere al poco tiempo. También están documentados casos donde muere el dueño y la mascota -que estaba sana- muere también meses después.
Leer más